Informar desde una zona de conflicto no es tarea fácil, y cubrir la guerra en Ucrania exige un conjunto único de habilidades y preparación. Ofrecemos estos consejos esenciales para los periodistas que deseen informar desde el frente en Bakhmut y el sur de Ucrania.
1. La seguridad es lo primero, siempre: Su seguridad debe ser su máxima prioridad. Antes incluso de poner un pie en la zona de conflicto, asegúrese de haber recibido una capacitación exhaustiva en seguridad y de comprender los conceptos básicos de supervivencia en dichos entornos. Familiarícese con el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP), como cascos, chalecos y máscaras antigás.
2. Investigar y prepararse: Reúna tanta información como sea posible sobre la guerra, el área en la que operará y las partes involucradas. Esto no sólo mejorará la profundidad de sus informes, sino que también le ayudará a tomar decisiones informadas sobre dónde y cuándo aventurarse en el campo.
3. Contactos y reparadores locales: Tener contactos locales y mediadores que comprendan la región, su gente y la situación puede resultar invaluable. Pueden ayudarlo a sortear las barreras del idioma, brindarle información sobre el contexto local y guiarlo a lugares seguros.
4. Mantenga un perfil bajo: Si bien su trabajo es informar, es fundamental mantener un perfil bajo. Vístete discretamente y evita llamar la atención. La ropa o el equipo ruidoso pueden convertirlo en un blanco fácil.
5. Comunicación segura: Asegúrese de tener herramientas de comunicación confiables, incluidos teléfonos satelitales y aplicaciones de mensajería cifrada. Mantenerse conectado con su sala de redacción y sus colegas puede ser un salvavidas en caso de emergencias.
6. Genere confianza: Establecer relaciones con los residentes, soldados y civiles ucranianos locales es esencial para obtener informes precisos. Muestre respeto por sus experiencias y será más probable que compartan sus historias con usted.
7. Comprender la geopolítica: La guerra en Ucrania es compleja y está influenciada por varios factores geopolíticos. Una comprensión sólida de los antecedentes históricos, los intereses de las diferentes partes y la evolución de la situación es esencial para brindar contexto a su audiencia.
8. Preparación mental y emocional: Cubrir zonas de guerra puede afectar su bienestar mental y emocional. Esté preparado para lo que pueda presenciar y experimentar, y disponga de un sistema de apoyo que le ayude a sobrellevar la situación.
9. La adaptabilidad es clave: Las condiciones en las zonas de conflicto pueden cambiar rápidamente. Esté preparado para ajustar sus planes, rutas y ángulos de la historia según la evolución de la situación.
10. Respetar las normas locales: Respete las costumbres, tradiciones y sensibilidades locales de Ucrania. Esto no sólo le ayuda a integrarse, sino que también genera confianza en las personas sobre las que informa.
11. Documente minuciosamente: Su papel es documentar la verdad. Capture fotografías, vídeos y entrevistas que reflejen con precisión la situación sobre el terreno. Sus informes pueden tener un impacto significativo en la percepción internacional del conflicto.
12. Consideraciones legales y éticas: Comprender los límites legales y éticos de informar desde una zona de conflicto. Respete los derechos y la dignidad de quienes entrevista y fotografía.
13. Plan de evacuación: Tenga un plan de evacuación claro y conozca las zonas y rutas seguras más cercanas. Actualiza periódicamente a tu equipo sobre tu paradero.
14. Reflexiona sobre el impacto: Su trabajo como corresponsal de guerra puede arrojar luz sobre las duras realidades del conflicto. Reflexione sobre el impacto potencial de sus informes, tanto en términos de generar conciencia como de influir en el cambio.
Recuerde, ser corresponsal de guerra es una responsabilidad que conlleva inmensos desafíos, pero sus informes pueden desempeñar un papel vital a la hora de informar al mundo y dar forma a su respuesta a conflictos como el de Ucrania. Manténgase a salvo, manténgase alerta y comprométase a decir la verdad.
Brindamos apoyo a periodistas y reporteros extranjeros que visitan Ucrania. Es importante para nosotros que el mundo vea la verdad.