Le mostraremos las huellas de la guerra y donaremos parte de los fondos al ejército ucraniano.

   +38 096 362 11 25 (WhatsApp, Viber, Telegrama)

HogarBlogVisita Ucrania¿Es ético el turismo de guerra? Perspectivas de los guías locales de Ucrania

¿Es ético el turismo de guerra? Perspectivas de los guías locales de Ucrania

Turismo y tragedia. Curiosidad y conflicto. Cámaras y bajas.

Cuando piensas en turismo, piensas en playas, catedrales o cimas de montañas, no en trincheras, sirenas y casas en ruinas. Y, sin embargo, cada semana, los extranjeros viajan a Ucrania en busca de algo mucho más profundo: verdad, solidaridad y perspectiva.

Esto plantea una pregunta que ha provocado debates en los medios de comunicación, foros e incluso en las mesas:

¿Es ético el turismo de guerra?

Como proyecto ucraniano que trabaja con visitantes desde 2022, esto es lo que creemos y lo que hemos aprendido.


🧭 1. Depende de la intención.

No todos los visitantes vienen por las mismas razones. Algunos llegan para documentar, otros para presenciar y algunos simplemente para “decir que estuvieron aquí”.

La intención importa

Si vienes a escuchar, eso aprender, eso reflejar —No estás explotando la guerra. Estás ayudando a preservar su memoria y a comprender su costo humano.

Si vienes por las fotos, sin contexto ni respeto, corres el riesgo de convertir el trauma en entretenimiento.

El turismo de guerra no se trata de observar el sufrimiento. Se trata de comprender la supervivencia.


🤝 2. Los ucranianos eligen contar su historia

Cada lugar que visitamos es:

  • Accesible al público

  • Reconstruido o conmemorado

  • Presentado con aprobación o participación local

Trabajamos con:

  • Veteranos

  • Historiadores

  • Sobrevivientes

  • Curadores culturales

Nosotros lo hacemos no Visita las trincheras de primera línea. Nosotros lo hacemos no Aproximarse a las familias en duelo. Nosotros lo hacemos no tratar la destrucción como un espectáculo.

Nuestros tours no son de peligro. Se trata de dignidad.


🧠 3. Ser testigo construye la memoria. La memoria crea resistencia.

En Ucrania, el mero acto de recordar es resistencia.

Cuando caminas por Irpin con alguien que vivió la ocupación, no estás "simplemente de paseo". Estás ayudando al mundo a recordar lo que pasó.

En un mundo de desinformación y negación, tu presencia es un mensaje:

"Lo vi. Estuve allí. Puedo decir la verdad."


🕊️ 4. El turismo de guerra ético es posible si se siguen estos principios:

✔️ Vaya con un guía local o un proyecto que trabaje con sobrevivientes
✔️ Haz preguntas, no supongas
✔️ Evitar el sensacionalismo
✔️ Aprende el contexto antes de tomar fotografías
✔️ Gastar dinero localmente: apoyar la recuperación
✔️ Esté emocionalmente preparado para escuchar

No necesitas ser perfecto Justo presente y respetuoso.


💬 Lo que dicen los ucranianos

Quiero que la gente vea esto. No porque quiera compasión, sino porque quiero justicia. — Halyna, guía en Bucha

"Cuando veo a extranjeros llorar en el Muro del Recuerdo, siento que nuestro dolor le importa al mundo". — Oleh, médico de combate


📌 Te invitamos a venir — con cariño

La guerra no ha terminado. Pero nuestra vida tampoco lo es.

Al visitar Ucrania de manera respetuosa, usted contribuye a:

  • Contra la desinformación

  • Apoyar las economías locales

  • Amplifica historias reales

  • Construir solidaridad

El turismo de guerra ético no sólo es posible. En Ucrania, en 2025 — es necesario.

Cima